Den Martínez

Eres Magia

  • Taller de Arcángeles
  • Ángeles y Señales
  • Clases
  • Inciensos y Sahumerios
  • ME
  • Parenting
padre e hijo conversando

Conecta y SUMA

June 08, 2017 by Dennisse Martinez in ser padres

Por: Dennisse Martínez

En el colegio, las clases, las fiestas y/o reuniones, me he dado cuenta que los padres de adolescentes comentan lo diferente que ha sido comunicarse con sus hijos ahora que son “más grandes”: batallan para que los escuchen y ya no es tan común que les compartan las cosas que viven en su día a día, sus metas, sus sueños y lo que pasa con sus amigos. Y esto….  ¡me preocupa! La pubertad y adolescencia de mi hija se acerca vertiginosamente y no puedo evitar pregúntame si estoy haciendo lo necesario para evitar que esa nena platicona (tanto que a veces me gustaría que guardara un poco de silencio) pase a un estado de “mute” conmigo y, aún más importante, ¿cómo mejoro lo que hago para que eso no ocurra?

La única respuesta que he encontrado y la recomendación que los que ya pasaron por esa etapa me han hecho es trabajar desde YA en la comunicación, en pasar tiempo real con los hijos y conocerlos, interesarnos por ellos, por sus amigos, sus sueños y su día a día. Así que paso a autoanalizarme y caigo en cuenta de que mi ruido interior (pensamientos, angustias, miedos y el día a día) y el teléfono con las redes sociales me mantienen ocupada mientras ella está ahí, en la edad perfecta y con la disposición para conectar mientras yo estoy demasiado distraída para darme cuenta.

¿entonces? ¿por dónde comienzo?

mama y bebe jugando

Definitivamente debería hacer algunos ajustes… mi plan diario es el siguiente:

1.       Estar Presente: Poner el 100% de mi mente en cada cosa que realizo y, si esa cosa, es pasar tiempo con mi hija concentrarme, conectar con ella y disfrutarlo.

2.       Ser EJEMPLO: Llegará el momento en que ella también tenga un teléfono y/o acceso a redes sociales y repetirá el patrón de uso que yo le haya mostrado.

3.       Fomentar la conversación: Cambiarle al típico “¿cómo te fue en la escuela?” por preguntas más interesantes y que no se respondan con un “bien”  nos permitirá profundizar y conocernos. Aquí una lista interesante

4.       Balance de la Cuenta “Confianza y Comunicación”: En cada conversación somos dos (o más) partes, así que compartiré yo también para que ella escuche mis experiencias, sueños y aprendizajes. Cada parte y cada momento de valor SUMA en esta cuenta

5.      Divertirme y Disfrutar el proceso: después de todo, mi hija sólo tendrá esta edad HOY.

6.       Cada día, volver al punto 1.

familia comiendo
June 08, 2017 /Dennisse Martinez
adolescencia, padres, tips, comunicacion, etapa, hoy, disfrutar, evitar mute, preguntas
ser padres
  • Newer
  • Older

Powered by Squarespace